La Universidad Popular de Valencia ofrecerá del 5 al 21 de noviembre un curso gratuito sobre la huerta de Valencia. Este curso se llevará a cabo en colaboración con la Cátedra de la Huerta de la Universitat de València y Fundación Las Naves, con expertas y expertos de diferentes disciplinas y universidades valencianas. El curso abordará la temática de la huerta desde el punto de vista del territorio y el paisaje, las fiestas y tradiciones, el patrimonio, la memoria y las mujeres de la huerta, la historia desde la edad mediana y las perspectivas de futuro.
Las sesiones se desarrollarán en el palacete de Ayora, actualmente una de las sedes de la Universidad Popular de Valencia, en horario de 18 a 20 horas cada martes y jueves del mes de noviembre. La inscripción es gratuita y tiene que hacerse enviando un mail a upstecnica@valencia.es.
El programa incluye el día 5 de noviembre una conferencia del investigador de la UPV y profesor del Departamento de Geografía de la Universitat de València, Carles Sanchis, sobre “El territorio y paisaje de la huerta de València y sus cambios”. El día 7, Josep Vicent Frechina, musicólogo y estudioso de la cultura popular, ofrecerá una sesión sobre “Fiestas y tradiciones de la huerta de Valencia” y el día 12, Sergi Selma Castell, profesor de la Universitat Jaume I de Castelló, dará una conferencia sobre “La diversidad del patrimonio de l’Horta de Valencia”.
En el curso habrá dos proyecciones con debate posterior, Una de ellas la del documental “Entre el día y la noche no hay pared. Las mujeres de la huerta de Campanario” del Colectivo Las Espigolaores, con las autoras del mismo Alba Herrero Garcés, Natàlia Castellanos Ayala, Teresa de la Fuente Espinosa y Sarai Fariñas y Ausina, el día 14 de noviembre. El otro el audiovisual “La huerta de Valencia: una herencia para el futuro”, con Enric Guinot y Joan Carles Membrado, profesores de la Universitat de València.
Asimismo, el día 19 de noviembre, Ferran Esquilache Martí, profesor de la Universitat Jaume I de Castelló, ofrecerá una sesión sobre “La historia de la huerta de Valencia”, de la Edad Mediana al presente.