
Del 13 de febrero al 13 de marzo de 2016 se celebra una nueva edición de la exposición de fotoperiodismo World Press Photo en la Fundación Chirivella Soriano. World Press Photo es una exposición itinerante de fotoperiodismo y reportaje documental única en su categoría.
La exposición que recorre 45 países de todo el mundo y es visitada por más de un millón de personas. Cada año, un jurado internacional independiente formado por reconocidos expertos en periodismo gráfico y fotografía es el responsable de escoger las imágenes ganadoras entre las enviadas por fotoperiodistas, agencias y periódicos de todo el mundo.
En Valencia, la exposición ya se ha consolidado como uno de los eventos culturales del año, y de nuevo el Palau Joan de Valeriola, sede de la Fundación Chirivella Soriano C.V., volverá a abrir sus puertas del 13 de febrero al 13 de marzo a los llamados ‘Óscars’ del fotoperiodismo.
Son un total de 140 imágenes, entre fotografías individuales y completos reportajes gráficos, que muestran los acontecimientos más destacados de 2014 pero que, además, invitan a reflexionar sobre el contexto social, colgarán de las paredes del palacio gótico valenciano.
World Press Photo 2015 ha otorgado 45 premios a 41 autores de 17 nacionalidades distintas: Australia, Bangladesh, Bélgica, China, Dinamarca, Eritrea, Francia, Alemania, Irán, Irlanda, Italia, Polonia, Rusia, Suecia, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.
Las categorías en las que se divide World Press Photo son: Temas contemporáneos, Vida cotidiana, Temas de actualidad, Proyectos a largo plazo, Naturaleza, Retratos, Deportes y Noticias de actualidad.
La inmigración y los refugiados, conflictos como la guerra de Ucrania, la epidemia de ébola, la contaminación en China y asombrosas historias relacionadas con la naturaleza y el medio ambiente son algunas de los temas con mayor representación en la muestra.
El jurado internacional de la 58ª edición de World Press Photo Contest, ha seleccionado la imagen del fotógrafo danés Mads Nissen como la World Press Photo of the Year 2014. La imagen muestra a Jon y Alex, una pareja gay, durante un momento íntimo en San Petersburgo (Rusia). La foto ganadora pertenece a un largo proyecto de Nissen llamado “Homofobia en Rusia” y también ganó el Primer Premio en la categoría de Temas contemporáneos.
Como novedad este año, la imagen ganadora también podrá ser disfrutada por personas con discapacidad visual. Gracias a una iniciativa conjunta de Canon y Estudios Durero la fotografía ‘Jon y Alex’ ha sido impresa aplicando la metodología Didú de Estudios Durero, que permite convertir una imagen digital en una imagen en relieve.
World Press Photo es un testimonio de los acontecimientos mundiales más recientes, una muestra de la mejor fotografía del año y un alegato en defensa de los derechos humanos y el derecho a la información como garantía del resto de derechos y libertades.
A través de las visitas guiadas programadas en la exposición, se facilitarán las herramientas necesarias para el análisis y comprensión de las imágenes, y su adecuada contextualización, a la vez que se ofrecen contenidos que permiten adoptar una postura crítica sobre la idea del proyecto cultural.