El Consorci de Museus apoya un año más la celebración de La Nit de l’Art de Castellón de la Plana, una iniciativa nacida en 2006 con el propósito de acercar la creación contemporánea a la ciudadanía y dar visibilidad a los artistas a través de una intensa y variada programación repartida por toda la ciudad, poniendo en valor la cultura contemporánea de manera lúdica y directa.
El evento se celebrará los días 13 y 14 de mayo con más de 60 actividades que incluyen danza, música, performance, instalaciones, talleres, rutas, visitas guiadas, charlas y acciones en la calle, además de la apertura de 35 exposiciones y 15 estudios de artistas hasta la medianoche. Un total de más de 110 actividades que abarcan diferentes estilos, técnicas y disciplinas para vivir la cultura en todas sus vertientes.
Tras dos años de inactividad por la pandemia, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castelló de la Plana reactiva la iniciativa en este 2022, con la colaboración del Consorci de Museus, la Diputación Provincial y la Universitat Jaume I. Además, Castelló de la Plana establece un intercambio con la Nit de l’Art de Altea, y abre de nuevo la agenda a asociaciones, entidades, colectivos, artistas e instituciones.
La presentación de La Nit de l’Art se ha celebrado esta mañana con la participación de la alcaldesa de Castelló de la Plana, Amparo Marco; la concejala de Cultura de la localidad, Verònica Ruiz, el director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont; la diputada de Cultura, Ruth Sanz; la vicerrectora de Cultura de la UJI, Carmen Lázaro; el director de la Escuela de Artes y Superior de Diseño, Miguel Monar; y la directora del Conservatorio Profesional de Danza, Susana Rodrigo; junto con la directora artística de la Nit de l’Art, Yvonne Bacas y una representación de los artistas participantes.
«La Nit de l’Art es una iniciativa que está alineada con nuestro objetivo de acercar la cultura a la ciudadanía. Este fin de semana en Castellón de la Plana el arte sale de los museos para ocupar las calles y formar parte del día a día de las personas, y por supuesto, desde el Consorci de Museus nos sumamos un año más a la celebración», asegura el director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont.
La alcaldesa de Castelló de la Plana, Amparo Marco, ha destacado la extensa programación de esta nueva edición de la Nit de l’Art, «con la que queremos acercar a todos los vecinos y vecinas de Castelló de la Plana las propuestas artísticas y culturales más actuales». «Animamos a la ciudadanía, sea cual sea su edad, a participar y disfrutar de esta fiesta del arte que se instalará en nuestras calles y centros culturales durante este viernes y sábado», ha manifestado.
Por su parte, la concejala de Cultura de Castelló de la Plana, Verònica Ruiz, ha asegurado que «es una oportunidad para salir a la calle y disfrutar de las propuestas multidisciplinares en dos jornadas en las que la cultura abre sus puertas a la ciudadanía en todas sus representaciones, para vivirla en primera persona».
Dos días para celebrar la cultura
Desde el viernes, a las 18.30 horas hasta el sábado a medianoche, la ciudad de Castelló de la Plana abre las puertas de sus espacios culturales y la Nit de l’Art toma la calle, con iniciativas que van desde una ruta literaria sobre Matilde Salvador, que empezará en el exterior del Teatro Principal y finalizará con un concierto en el hall del Conservatorio, a las ‘performances’ de Nodos al Menador Espai Cultural, en colaboración con la Nit de l’Art de Altea; de Juana Varela en la Casa dels Caragols o Nalia Palmero en la plaza de las Aulas. Del ‘soundpainting’ del Cefire a los talleres de Raku en la Escuela de Artes y Superior de Diseño, de estampación de Tintoreres Art o de canto experimental a cargo de Rosa Burdeus.
Habrá también propuestas transversales como el diálogo entre música y plástica de Aquí, Hoy al Menador, la intervención pictórica de Mad Girls a Santa Clara o la action ‘painting’ de Pollockeries en la plaza de la Independencia, las instalaciones efímeras que componen el proyecto ‘A través del techo de cristal’, al Passadís de les Arts; o ‘No future’, de José Carlos Nievas en la Llotja del Cànem. Se han programado también conciertos de rock, pop, jazz, big band, canto de estilo, clásica o dark y sesiones de DJ; además de danza, a cargo del Conservatorio Profesional y el Calasancio; y teatro para público familiar, con Decopivolta, entre otras propuestas.
La programación completa del evento se puede consultar en la web consultar aquí.